Cambio Radical no apoya proyecto de ley de Reforma Tributaria

La Bancada en pleno del Partido Cambio Radical, por unanimidad, después de haber realizado un detenido examen del proyecto de ley de reforma tributaria, manifiesta que no acompañará al Gobierno en la aprobación de esta iniciativa, “por considerarla totalmente inoportuna y en contravía del objetivo de recuperación de la economía y el empleo que requiere alcanzar el país, al tiempo que carece de unidad de materia, requisito constitucional indispensable para el trámite de cualquier ley”, señalan a través de un comunicado oficial los miembros de la bancada de este partido político.

La bancada le dice No a los incrementos superiores al 300% en la tributación de los asalariados con ingresos mensuales entre $2.5 millones y $7.5 millones, ni a los aumentos propuestos en materia de impuesto de renta para personas naturales.

Igualmente, se oponen al gravamen sobre las pensiones. Se oponen al impuesto solidario del 10% para los salarios e ingresos de personas naturales.

Consideran además que no debe ser obligación presentar declaración de renta por parte de las personas naturales con ingresos anuales inferiores a $25 millones.

Los congresistas de Cambio Radical le dicen, No al desmonte de las deducciones para el ahorro privado, las cesantías los intereses de vivienda, las pensiones y las cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC). No al desmonte de las deducciones para la construcción de Vivienda de Interés Social (VIS).

También se niegan a aprobar el traslado de los alimentos los medicamentos de la categoría de exentos a la categoría de excluidos de IVA, que implica incrementar su precio y un beneficio para la industria extranjera en detrimento de la industria nacional.

No están de acuerdo con el IVA sobre los servicios públicos.

“No al IVA a la tecnología: No IVA al Internet domiciliario del estrato 3. No IVA a celulares y computadores de baja gama”, señala textualmente el documento entregado por la bancada de Cambio.

Así mismo, le dicen no al impuesto a la riqueza, que es una expropiación de los patrimonios de las personas naturales. Como tampoco están de acuerdo con el incremento en la tarifa de las sociedades. Les dirán No a las facultades extraordinarias en materia de retención en la fuente.

Están en desacuerdo con gravar espectáculos deportivos, servicios culturales y de diversión.

Señala la bancada que le dirán No a impuestos sobre los artículos de uso intimo femenino como toallas sanitarias, tampones y protectores; y No a la creación de más burocracia a través de la reforma tributaria.

En últimas le dicen No a las facultades extras para reformar el Estado.

El Partido Cambio Radical estará dispuesto en el futuro, cuando se haya recuperado la economía y el empleo, a participar en la construcción de una reforma tributaria que recoja en su integridad las recomendaciones de la Comisión de Beneficios Tributarios, que no fueron tenidas en cuenta en este proyecto de reforma, con tarifas bajas, bases gravables amplias y una lucha frontal contra la evasión y el contrabando.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *