Fedeacua advierte pérdidas de más de 3 mil toneladas de pescado semanal por bloqueos en vías

Frente a la difícil situación social y económica que vive el país por la coyuntura del paro nacional, la Dirección Ejecutiva de la Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua) manifestó su preocupación por los hechos presentados en todo el territorio colombiano.

Con relación a los pasos restringidos en los corredores viales, generados por las expresiones de protesta, el gremio solicita al gobierno nacional y a los representantes del paro encontrar un consenso que permita solucionar lo más pronto posible esta problemática, que afecta profundamente al agro colombiano.

De igual forma, el sector hizo un llamado a los manifestantes para que permitan la libre movilización de los vehículos transportadores de productos acuícolas y agropecuarios con el propósito de llevar los alimentos a todos los hogares colombianos.

“Los bloqueos de vías atentan contra la seguridad alimentaria del país y, si se mantienen, generarían pérdidas de 3.214 toneladas semanales de pescado, que representan más de 32.000 millones de pesos, además de profundizar la crisis económica y sanitaria que atraviesa la nación, debido a la pandemia de la covid-19” señala el comunicado de la agremiación.

Asimismo, indican que “estas dificultades ponen en riesgo la continuidad de miles de los más de 200.000 empleos directos e indirectos que genera el sector en el territorio nacional. El gremio comprende y respeta el derecho a la protesta, pero rechaza enfáticamente los actos vandálicos registrados en algunas jornadas de manifestaciones”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *