ICBF brinda atención a familias en situación de desplazamiento en Bogotá

A través del acompañamiento psicosocial que se brinda a las familias, los profesionales de las Unidades Móviles realizan seguimiento a los menores de edad con valoraciones nutricionales, peso y talla para determinar su estado de crecimiento y desarrollo y en caso de requerirlo, hacer las intervenciones necesarias para remitirlos al sistema de salud.
“A través de la estrategia de Unidades Móviles del ICBF atendemos a muchas familias que se encuentran en situación de desplazamiento en Ciudad Bolívar y otras más como San Cristóbal, Bosa, Usaquén y Suba, así como los grupos poblacionales de las comunidades indígenas Embera Dóbida, Katío, Wounaan y Chamí que se encuentran ubicados en diferentes localidades de la ciudad, brindándoles apoyo para el fortalecimiento familiar y la conservación de sus costumbres, tradiciones y organización social”, sostuvo la Directora Regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda-
Para garantizar el componente nutricional al grupo de menores de edad del sector de Villa Esperanza, el ICBF entrega mensualmente a las familias 160 bolsas de Bienestarina que brinda el complemento calórico a la dieta diaria de los niños y niñas. Igualmente, las Unidades Móviles realizan un trabajo de caracterización para vincular a los niños entre 0 y 5 años a los programas de primera infancia del Instituto, y de igual manera direccionar a los de mayor edad hacia el sistema de educación del Distrito.