Leo Dan, una leyenda de la balada de los 70’s

Leopoldo Dante Tévez, es Leo Dan. Hoy en Desempolvando la Videoteca es nuestro artista homenajeado.

Es un cantante, compositor y actor argentino, nacido el 22 de marzo de 1942. Durante su gran carrera ha grabado más de 70 álbumes en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Su afición por la música mexicana lo llevó a grabar con mariachi, lo que contribuyó a su fama internacional.

Hijo de una familia rica, de origen quechua, diaguita y gaucha, Leo Dan se vinculó con la música por iniciativa propia. Con apenas 5 años de edad aprendió a tocar la armónica y la flauta, sus primeros instrumentos. A los 16 años aprendió guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones.

Con su esposa, decidieron mudarse a España, donde Leo Dan continuó grabando y tuvo éxitos como “Mary es mi amor”, “Con los brazos cruzados”, “Siempre estoy pensando en ella”, “Cómo poder saber si te amo”, “Será posible amor”, entre otros.

En 1970, debido al gran éxito de sus composiciones, Leo Dan decidió mudarse junto a su familia a México, donde radicaría en los siguientes diez años. En México logró grandes éxitos con temas como “Te he prometido”, “Esa pared”, “Toquen mariachis canten”, “Mi última serenata”, “El radio está tocando tu canción”, “Pareces una nena”, “Yo sé que no es feliz”, Con nadie me compares”, “Mary es mi amor”, etc.

En 1980 Leo Dan y su familia vuelven a Argentina, donde el cantante decide hacer una incursión en la política, siendo candidato a gobernador de Santiago del Estero. Pero no abandona la música y compone éxitos como, “Más que un loco”, “Pídeme la Luna”, “Fue una noche de verano”, “ojos azules”, entre otros.

Leo Dan ha compuesto más de 1500 canciones y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato, rancheras, etc. Sus composiciones han sido traducidas al italiano, portugués, alemán, francés, inglés, y japonés.

Lleva vendidas más de 40 millones de copias en todo el mundo. ​ Ha realizado cuatro películas Santiago querido, Cómo te extraño mi amor, La novela de un joven pobre y La muchachada de a bordo. Escribió un libro titulado Un pequeño grito de fe, donde refleja sus pensamientos sobre la vida.

Reside en Miami junto a su familia, desde donde continúa grabando, componiendo y presentándose por toda Latinoamérica, Estados Unidos, Australia, Europa y Canadá.

Leo Dan es considerado como uno de los principales representantes argentinos del estilo musical llamado Nueva Ola que marcó la música hispanoamericana entre los años sesenta y setenta.

Cuenta con varios premios por sus múltiples realizaciones musicales, entre los que destacan varios premios Ascap, algunos discos de oro y también fue acreedor a un Grammy como mejor compositor.

Su más reciente lanzamiento Celebrando una leyenda ya es multi-platino en México, logrando los primeros lugares en venta y superando los 180 millones de streams.

Tomado de WIKIPEDIA.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *