Obispos de Colombia reiteran llamado al diálogo para superar crisis en el país

Los obispos de Colombia hacen un nuevo llamado para que se siga la vía del diálogo en la búsqueda de acuerdos que lleven a superar este difícil momento que enfrenta hoy el país.
“Ratificamos que el diálogo es el camino más adecuado para reconocer lo que debe ser siempre afirmado y respetado en la sociedad; para escuchar, comprender y atender eficazmente a las demandas de quienes han acudido al derecho de la protesta pacífica, y para edificar juntos la reconciliación y la paz que anhelamos”.

A través de un mensaje suscrito por monseñor  Óscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC);  monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín y vicepresidente de la CEC; y monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, obispo de Santa Rosa de Osos y secretario general de la CEC, los prelados valoran la disposición y los avances que se han dado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Paro, así como los logros obtenidos a partir del diálogo a nivel regional y local.

Así mismo, exhortan para que a pesar de las diferencias que se puedan presentar entre las partes, se persevere en el diálogo y de manera pacífica se busquen consensos a una pronta negociación. “El verdadero diálogo es la búsqueda del bien por medios pacíficos, y exige paciencia y confianza; es la voluntad decidida de recurrir a todas las fórmulas posibles de negociación, esforzándose siempre para que los factores de acercamiento prevalezcan sobre los de división o de odio”.

Subrayan el dolor y la pobreza que están dejando a su paso estos brotes de violencia en el país, y expresan su solidaridad y cercanía con todas las víctimas de hechos violentos.
Finalmente, animan a toda la comunidad católica para que se mantenga la oración, implorando de Dios la sabiduría para quienes tienen en sus manos llegar a una pronta negociación que ponga fin a esta crisis que vive actualmente la nación.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *