Sexta noche de confrontación entre manifestantes y Esmad en portal Américas

Uno de los puntos neurálgicos del sistema de transporte público de la ciudad vivió la sexta noche ininterrumpida de confrontaciones entre manifestantes y la Policía Metropolitana de Bogotá: El portal Américas estuvo bloqueado desde las 6:00 p.m. hasta altas horas de la noche del pasado 22 de mayo.
Dicha troncal conecta el suroccidente de Bogotá con el centro y el norte de la ciudad, su importancia radica en que desde este punto se desplazan más de un millón de usuarios a distintas partes de la capital. El portal habilitó un Puesto de Mando Abierto por parte de la secretaría de Gobierno con la intención de promover el diálogo social en la zona con el fin de detener los actos vandálicos que han afectado la infraestructura de transporte y, por consiguiente, la movilidad de los usuarios del sistema.
Dicho puesto, en el que ha hecho presencia el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, no ha escapado de la dinámica de los choques en la zona. Incluso, el funcionario fue agredido por un impacto de objeto contundente en las últimas horas.
La tensión ha escalado a un punto en que los reportes, tanto de la institucionalidad como de veedurías ciudadanas, alineadas en el espíritu social del Paro Nacional, difieren en el balance de heridos en la zona.
Mientras la secretaría de Gobierno indica en sus cifras que los heridos de la noche del sábado son dos policías heridos y dos civiles lesionados, la ONG Colombia Informa señala que son 15 personas heridas, algunas de ellas presuntamente por impacto de aturdidoras y otras con afectaciones nerviosas y heridas oculares.
Cabe resaltar que los datos de Colombia Informa, una organización que se autodenomina como una “Agencia de Comunicación de los Pueblos, desde Colombia para el mundo” son replicados por colectivos sociales y organizaciones alternativas.