Llamado a la unidad, discurso de instalación de las sesiones del Congreso de la República del Presidente Duque

El presidente Iván Duque instaló formalmente las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el período 2021-2022.
«En nuestro Día de la Independencia el mensaje es que este es el momento de ser más colombianos que nunca y trabajar juntos por el futuro del país. Más allá de ideologías, partidos y diferencias, tenemos que salir adelante; darlo todo por la patria porque» comenzó diciendo el presidente Iván Duque.
En la instalación de las sesiones del Congreso guardaron un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la pandemia y la violencia. «Desde nuestros corazones pedimos la mayor fortaleza para las familias, y la unión para que saquemos el país adelante», dijo Duque.
«A pesar de las voces disonantes Colombia No Se Detiene y sacamos lo mejor de todos frente a los retos de la pandemia. Hoy hemos aplicado 24 millones de vacunas y nuevamente sobrepasaremos las metas. Unidos recobraremos nuestras vidas para concentrarnos en el futuro que merecemos», destacó el mandatario nacional.
Dijo que se ha fortalecido el sistema de salud en pandemia y se activaron medidas innovadoras para proteger a los más vulnerables, subsidiar nómina de empresas y transitar el camino de la reactivación.
«Tenemos una deuda histórica con los jóvenes y por eso avanzamos en Matrícula Cero para estratos 1, 2 y 3 en educación pública universitaria, técnica, tecnológica. Fue una promesa de campaña y hoy es la mayor conquista social educativa alcanzada por el país», expresó.
Indicó que hace un año lanzaron Compromiso Por Colombia. «Hoy recuperamos 4 millones de empleos; crecimos, por encima de las expectativas, 1,1% en el primer trimestre de 2021, y avanzamos en 545 proyectos de infraestructura por cerca de $141 billones», destacó.
Habló de las marchas «Respetamos y garantizamos la protesta pacífica, pero no hay derecho a interrumpir las oportunidades de vida de los demás. Los bloqueos no son cortes de ruta; son una afrenta a los derechos y un delito. Por eso debemos actuar, porque permitirlos es anarquía».
Colombia está en el camino de ser epicentro de la innovación regional y seremos líderes de la cuarta revolución industrial en Suramérica. Porque emprendimiento, creatividad, tecnología y comunicación son Equidad y una ruta para resolver problemas sociales.
«La ley de Inversión Social que radicaremos es fruto del consenso. Es el salto de desarrollo humano más grande de las últimas décadas, porque sienta las bases para atender a los más vulnerables y brindarles oportunidades de empleo y educación a los jóvenes», señaló.
Dijo que los colombianos no quieren un debate político agresivo, de insultos y ataques. «Invito a rechazar el camino de la mentira y la calumnia; a que digamos NO a promotores del odio y evitemos el camino fácil para obtener placeres momentáneos que dejan cicatrices», expresó el jefe de Estado.
Esta pandemia trajo retos. «Duplicamos las UCI y pasamos de uno a más de 160 laboratorios de procesamiento de pruebas. Pero hoy quiero que rindamos un homenaje a cada uno de los héroes y heroínas del sector salud», concluyó el mandatario.