Equipo de la Defensoría permanecerá en Ituango para brindar asistencia humanitaria a víctimas de desplazamiento forzado

Un equipo de la Defensoría del Pueblo, encabezado por el Defensor Carlos Camargo, ingresa hoy al municipio de Ituango  (Antioquia) para acompañar a las familias que han sido víctimas de desplazamiento forzado por cuenta del accionar de los grupos armados ilegales en esa región del país.
“Hoy estaré en el municipio de Ituango para conversar directamente con la comunidad y con las autoridades del orden nacional, departamental y municipal, con el fin de verificar que se tomen las medidas necesarias para garantizar la atención adecuada de emergencia a las víctimas“, aseguró el Defensor.

A pesar de los derrumbes en las vías, por cuenta del invierno, que han impedido el acceso en los últimos días, hoy un equipo de defensores comunitarios logrará ingresar a la zona en compañía de una comisión de Acnur y se quedará con las comunidades para brindar acompañamiento permanente y para verificar la situación de derechos de las familias víctimas de desplazamiento forzado.
“En esa tarea, desde la semana pasada hemos estado en contacto con la Alcaldía y la Personería de Ituango. También el pasado viernes nuestra Regional Antioquia pudo llegar a la zona en compañía de las autoridades departamentales y durante el fin de semana coordinamos la Unidad para las Víctimas y con las Fuerzas Militares la entrega de 39 toneladas de ayuda humanitaria”, destacó el Defensor.

Actualmente, la Defensoría tiene un reporte que da cuenta del desplazamiento forzado masivo de habitantes de 28 veredas del municipio de Ituango, que supera las 4 mil personas.
A estos lamentables hechos los antecede la Alerta Temprana 004 de 2020 que emitió la Defensoría el año pasado, donde se advirtió el fortalecimiento de grupos armados ilegales en esta zona. Así mismo, este año ya se habían presentado dos eventos de desplazamiento masivo en la región: uno el 13 de febrero, en el que 194 familias de veredas de Ituango tuvieron que abandonar sus viviendas, y otro el 26 de febrero, cuando 34 familias más pasaron por la misma situación. Ambos eventos fueron asistidos por la Defensoría del Pueblo.
«Seguiremos adelantando todas las gestiones necesarias para que se garanticen los derechos humanos de las víctimas de desplazamiento forzado, a quienes estaremos brindando el acompañamiento permanente e incondicional a través de nuestro equipo regional, particularmente con nuestros defensores comunitarios”, puntualizó Carlos Camargo.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *