Confinamiento en Nueva Zelanda: el primer caso de coronavirus detectado en seis meses es de la variante Delta y temen que se multipliquen

El primer caso comunitario de COVID-19 en Nueva Zelanda en seis meses corresponde a la variante Delta, y la secuenciación del genoma demostró que está relacionado con el reciente brote en Australia, informó la primera ministra del país, Jacinda Ardern.
Nueva Zelanda, una nación con cinco millones de habitantes, inició un confinamiento nacional el martes por la noche tras confirmar un caso de COVID-19. Este miércoles, las autoridades sanitarias anunciaron seis nuevos contagios, todos relacionados con el primer caso.
De esta manera, Nueva Zelanda se suma a la larga lista de países que confirmaron la presencia de la variante Delta. A principios de este mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que más de 142 países ya notificaron casos de la cepa originada en India.
El Director General de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, advirtió este miércoles que el país podría confirmar entre 50 y 120 casos nuevos. “Nuestro trabajo ahora es encontrar todos y cada uno de los casos”, dijo, de acuerdo a CNN.
Las autoridades buscan entender cómo llegó Delta al país. Desde hace meses, Nueva Zelanda ha vuelto a una relativa normalidad. La nación oceánica cerró sus fronteras a prácticamente todos los extranjeros el año pasado, y exigió a la mayoría de los viajeros que llegaban que hicieran cuarentena.
Desde el principio de la pandemia, Nueva Zelanda registró menos de 3.000 casos de COVID-19 y 26 muertes.
Infobae