Aumenta el número de trabajadores muertos tras explosión en mina de Tópaga, Boyacá

Autoridades boyacenses entregaron, en la noche de este 24 de agosto, un nuevo informe de avance sobre las labores de rescate que adelantan en la mina de carbón ‘La Carbonera’, en la vereda San Juan Nepomuceno de Tópaga. De acuerdo con los rescatistas, el hecho ya deja un balance de 11 mineros muertos y un herido. Queda un sólo cuerpo por encontrar.

De acuerdo con Henry Barrera, alcalde del municipio, “al momento se han identificado 11. Desafortunadamente de esos 11 ya se ha identificado que han perdido la vida, desafortunadamente y tristemente. Quedaría uno de ellos por ubicar, ya se está en ese procedimiento”.

José Salvador Parra, padre de uno de los mineros fallecidos en el accidente, le dijo a Noticias Caracol que se trata de un episodio “muy doloroso, el corazón se me explota. Ha fallecido mi chino, yo siento mucho también a muchas creaturas que están sufriendo este dolor tan grave. Nos dejó dolor en la familia”.

Según los reportes oficiales, el incidente se registró hacia las 8:30 de la mañana, cuando habitantes de la vereda escucharon el estallido, actualmente atribuido a una concentración excesiva de gas propano y polvo de carbón. La misma terminó afectando a 12 trabajadores que se encontraban a unos 500 metros de profundidad; y a otro, el que resultó herido, que se encontraba a la entrada del socavón, esperando para ingresar.

El incidente obligó a la rápida acción de los cuerpos de rescate, liderados por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, la Agencia Nacional de Minería, la Defensa Civil, el cuerpo de Policía y la Cruz Roja de ese mismo departamento.

“Equipo de Salvamento Minero trabaja en la instalación de ventilación para favorecer las tareas de búsqueda y rescate con apoyo de equipos respiratorios. Se reporta 1 herido, 4 víctimas mortales rescatadas, 4 víctimas mortales en proceso de rescate y 4 trabajadores desaparecidos”, informó hacia las cinco de la tarde la ANM. Desde entonces aparecieron tres cuerpos más, según la Alcaldía local.

De acuerdo con la misma entidad, lo que más llama la atención del hecho es que el sitio de explotación carbonífera sí contaba con todas las licencias y permisos necesarios para poder funcionar. Igualmente, reconoció que en lo que va corrido de este año se han registrado un total de 20 emergencias mineras en Boyacá. No obstante, ninguna tan grave como esta.

 

 

Infobae

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *