Vergonzoso: Contraloría revela irregularidades del PAE que ha encontrado en todo el país

En medio de la estrategia ‘No Más Conejo al PAE’, la Contraloría General de la República ha encontrado nuevas irregularidades relacionadas al Plan de Alimentación Escolar en todo Colombia. A lo largo de este 24 de agosto, en diferentes puntos del país, contralores delegados visitaron centros educativos y en la mayoría de ellos hallaron inconvenientes con la contratación, implementación y/o manejo de este plan que pretende garantizar la alimentación de los estudiantes registrados en el sector oficial.
“No más conejo al PAE tiene que ser la consigna en adelante. Vamos a verificar in situ qué es lo que están entregando los contratistas del PAE y a quiénes, para saber si eso responde a la minuta nutricional que debe cumplirse en cada una de las instituciones educativas que han retornado a clases presenciales, lo mismo que en el caso de los paquetes de raciones alimentarias que se entregan para preparar en casa”, aseguró Felipe Córdoba, contralor General de la República.
El órgano de control señaló que es importante hacer seguimiento al PAE, porque este es financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación, es decir, con los impuestos que pagan todos los colombianos. Además, el dinero que se usa para este programa es cuantioso. Solo para este año, la Contraloría asignó a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC) una suma cercana a los $990.000 millones para garantizar la alimentación de los menores.
En pro de ver a dónde está yendo ese dinero, la estrategia ‘No Más Conejo al PAE’ empezó a implementarse este martes desde muy temprano. Estas fueron algunas de las revelaciones hechas por la Contraloría a través de redes sociales:
Atlántico
En este departamento se encontró que el menaje de las cocinas en colegios de Soledad y Barranquilla llevan tiempo sin ser utilizados. Teniendo esto en cuenta, hay neveras y congeladores que presentan fallas al ser reconectados. Según la Contraloría, este hecho afecta el suministro de alimentos a niños y jóvenes y pidió que se dé solución a estos problemas “de manera rápida y oportuna”.
Bolívar
En el caso de Cartagena, la capital bolivarense, se encontró que en la Institución Educativa Las Gaviotas hay posibles irregularidades en la entrega de alimentos.
A través de un video se dejó constancia de que en lugar hay frutas que no cumplen con el peso ni con las condiciones para la ingesta de los menores. Además, se evidenció que se adulteró el gramaje del pan que se le entrega a los estudiantes, sin que cumpla con las características mínimas de lo que se contrató.
Esta situación fue confirmada por representantes de los padres de familia de esta institución educativa, quienes denuncian que en los refrigerios que se están entregando vienen bananos y mangos totalmente podridos.
Casanare
Se indicó que los contralores delegados visitaron 12 colegios, dos bodegas y cinco municipios en Casanare, y en ellos se encontró que la infraestructura para la preparación de alimentos calientes en el departamento es deficiente.
Además, en Yopal se encontró que a la fecha no hay garantía que el PAE funcione después del 27 de agosto, día en el que finaliza el contrato con el operador y se estima que el nuevo acuerdo entre en vigencia a mediados de septiembre. Esto quiere decir, que por un periodo superior a 15 días no hay quien preste el servicio, dejando desamparados a cerca de 13 mil niños diariamente.
“Hacemos un llamado a las autoridades involucradas en el PAE para que se tenga rigurosidad en la parte técnica y contractual, de modo que no se presenten vacíos de tiempo en los que los niños no cuenten con el servicio de alimentación óptimo”, dijo la Contraloría.
Infobae