Gobernación de Sucre declara la alerta roja en el San Jorge y la Mojana por inundaciones

El gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, por medio del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, y a través de la Circular 008 del 27 de agosto de 2021, estableció la alerta roja para las subregiones del San Jorge y la Mojana, debido a las inundaciones que han causado serias afectaciones en varios municipios sucreños.
En una mesa de trabajo, el director departamental de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, Carlos Carrascal Sierra, se reunió este sábado 28 de agosto con los miembros de los organismos de socorro para evaluar la situación ante la emergencia y la activación de los planes de contingencia para los municipios del San Jorge y la Mojana sucreña.
El funcionario señaló que en la reunión con los miembros y grupos operativos del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército y Bomberos se revisó el plan de contingencia para atender la situación que se está presentando por las fuertes lluvias en el departamento y el rompimiento del agua en el punto Caregato.
«Se asignaron tareas y competencias a cada una de las entidades operativas, y el lunes se desarrollará un consejo departamental de gestión del riesgo para conocer el plan de acción definitiva, pero también activamos la sala de crisis y el Plan de Contingencia en el departamento de Sucre», dijo Carrascal Sierra.
Preparación y alistamiento
En la Circular 008 se solicita a los alcaldes municipales de las subregiones de la Mojana y San Jorge activar el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, planes de contingencia, Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y la estrategia de respuesta.
Alistamiento
Se sugiere a los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres (CMGRD), organismos de socorro y entidades operativas del SNGRD activar los protocolos, planes de contingencia, acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención.
Acciones
Activación de cadena de llamadas, reporte de afectación al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), activación de planes de contingencia, activación del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y alistamiento de entidades operativas y organismos de socorro.
Rompimiento en Caregato
El director de la UDGRD precisó que la situación en Caregato afecta los municipios de San Marcos, San Benito, Caimito y Guaranda; no obstante, manifestó que en días atrás se logró controlar el chorro de los Díaz, en Guaranda, y que la Gobernación de Sucre tiene la maquinaria amarilla trabajando permanentemente con 3 retroexcavadoras, 7 volquetas y dos pajaritas.
Gobernador de Sucre, direccionando acciones por inundaciones
El gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, ha estado direccionando todas las acciones y el apoyo para los damnificados del San Jorge y la Mojana, demostrando ser un mandatario solidario y preocupado por las necesidades de los sucreños.
El mandatario dio a conocer el nuevo rompimiento en el sector de Caregato, en donde inmediatamente impartió directrices al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, a fin de activar los planes de emergencias establecidos. Asimismo, envió 3000 costales para reforzar 80 kilómetros de terraplén que van desde El Pinar del Río, Sejeve y Calle Nueva, en San Marcos, y también en San Benito para mitigar las afectaciones que dejan hasta el momento 209 familias damnificadas.
Apoyo de la Gobernación
El Gobierno Sucre Diferente sigue apoyando a las alcaldías y a los damnificados por las inundaciones a través de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres.
Por lo anterior, ha entregado en Guaranda, Sucre, 600 kits de alimentos, 600 de cocina, 600 de aseo, 200 frazadas, 3 rollos de plástico negro, 80 colchonetas, 13 000 costales de polipropileno, 5 volteos, 2 pajaritas, 2 retroexcavadoras de uruga 1 bulldozer.
De igual manera, en San Marcos la Gobernación de Sucre entregó 3 rollos de plástico negro, 200 kits de alimentos, 5000 costales de polipropileno; en Caimito, 14 500 costales de polipropileno, 3 rollos de plástico negros y un rollo de lona verde; en San Benito, 2000 costales.
Líneas telefónicas habilitadas para reportar emergencias por inundaciones en el San Jorge y la Mojana
Por último, se han habilitado estas líneas telefónicas para reportar alguna emergencia en los municipios del San Jorge y la Mojana, así:
San Benito Abad: 300 415 73 96.
Caimito: 314 558 49 47.
San Marcos: 310 393 66 08.
Guaranda: 321 850 30 64.
Sucre (Sucre): 311 426 86 90.
Majagual: 310 676 45 40.
La Unión: 300 817 14 84.