Cartageneros aprovecharon el Mercado Campesino para surtir sus hogares

El alcalde, William Dau Chamat, fue uno de los clientes del Mercado Campesino. Compró gallinas criollas y otros productos que se ofertan en la plaza móvil.
Alrededor de 20 campesinos de diferentes corregimientos y municipios del Departamento, llegaron al parqueadero de la Fundación Santo Domingo para ofertar sus productos.
Amaury Rangel, habitante del barrio Ciudad del Bicentenario y delegado de la junta de acción comunal, este sábado se despertó más temprano que de costumbre y alistó sus bolsas para salir a mercar.
Esta vez, confiesa, no tuvo que recorrer mucha distancia para hacer sus compras, gracias al mercado campesino solo tuvo caminar dos cuadras y encontró todo lo necesario para su despensa.
Rangel indicó que por los módicos precios le alcanzó, no solo para un día, sino para comprar los alimentos necesarios para los próximos quince días.
“Me parece bien esta iniciativa, estamos trabajando en pro de las comunidades, y sobre todo de ciudad Bicentenario para que sea una comunidad sostenible. Gracias a este Mercado Campesino, prácticamente hicimos la compra de la quincena, porque encontramos los productos más económicos de lo normal”, expresó Rangel.
Pero no solo Amaury madrugó. Desde la 7 de la mañana los residentes del barrio Bicentenario y sectores aledaños llegaron al parqueadero de la fundación Santo Domingo para surtir sus canastas con productos de calidad y a buen precio, en el Mercado Campesino que realiza el Distrito, a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, PES-PR.
Los asistentes a la plaza móvil disfrutaron de una jornada colorida, divertida y organizada, que contó con la participación del alcalde William Dau Chamat, quien aprovechó la ocasión para llevar para preparar en casa, gallina criolla y otros alimentos.
El mandatario también aprovechó para anunciar a todos los asistentes los alimentos que se venden, al tiempo que resaltó la labor que viene realizando el PES.
“Esta labor es parte de la misión del del PES, ayudar a combatir la pobreza, mitigando el hambre, brindando a la gente la posibilidad de comprar alimentos a bajo costo. Con el Mercado Campesino impactamos en la población de extrema pobreza y ayudamos a reactivar la economía de nuestros agricultores, que tienen la oportunidad de vender sus productos sin necesidad de intermediarios. Esta es una situación de gana, gana, finalmente todos ganamos”, explicó Dau Chamat.
El plan de emergencias Social Pedro Romero, con el apoyo de diferentes aliados trabajan arduamente para disminuir los índices de pobreza extrema en la población vulnerable de la ciudad, brindando seguridad alimentaria con productos de la despensa agrícola del Departamento; apoyando también a la reactivación económica y generando ingreso a nuestros campesinos.