Este viernes se cumple audiencia pública de dos proyectos de acuerdo presentados por Hacienda al Concejo

Este viernes en el Concejo de Cartagena se surte la audiencia pública de dos proyectos de acuerdo presentados por la Secretaría de Hacienda en el período de sesiones extraordinarias de la corporación edilicia.

En el espacio de participación ciudadana se deliberará sobre una propuesta para reducir las tasas de mora sobre impuestos adeudados al Distrito, con plazos vencidos de las vigencias fiscales 2021 y anteriores, y sobre la modificación que debe hacérsele al Estatuto Tributario Distrital para adoptar algunos cambios en la norma relacionada con el recaudo del tributo de Sobretasa a la Gasolina motor.

 

Descuentos en intereses de mora de los impuestos

El proyecto de acuerdo presentado por Hacienda Distrital plantea establecer, de manera transitoria, hasta el 31 de diciembre de este año, unos descuentos en las tasas de interés moratorios aplicables a las deudas tributarias del Impuesto Predial Unificado (IPU), el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), Delineación Urbana y Sobretasa a la Gasolina.

La propuesta incentiva a los contribuyentes a pagar desde la fecha del día siguiente a la sanción y publicación del Acuerdo y hasta el 31 de octubre con un 90% de descuesto en las tasas de interés; en el mes de noviembre, con el 80% de disminución; y en diciembre, con el 70%.

Además, se propone que los contribuyentes puedan realizar acuerdos de pago por deudas de vigencias anteriores incluida la de 2020, abonando un 25% de la deuda; el 75% restante lo pagarían hasta en 10 cuotas, manteniendo el beneficio de la disminución de en la tasa de interés.

“Somos conscientes que las medidas tomadas de aislamiento social, debido a la pandemia, han generado una contracción económica que disminuye el recaudo e incrementa el número de contribuyentes morosos, mientras que el gasto en la emergencia se ha tenido que aumentar por todas las ayudas que se vienen dando y la reorientación de recursos al fortalecimiento de los sectores sociales; es por esto que queremos estimular la colaboración de los cartageneros y reducir la resistencia al pago de los impuestos ofreciéndoles estos descuentos atractivos. Nuestro fin es aumentar el recaudo de libre inversión para vigorizar la transferencia de recursos al sector Salud y a las economías más vulnerables de la ciudad”, expresó Diana Villalba Vallejo, secretaria de Hacienda de Cartagena.

 

Modificación del Estatuto Tributario

El proyecto de acuerdo para modificar los artículos 161, 162 y 164 del Estatuto Tributario Distrital, en relación con la Sobretasa a la Gasolina motor, se origina de los cambios generados en la norma provocados por la sentencia C-030 del 2019, en la que la honorable Corte Constitucional declaró inexequible con efecto diferido el artículo 121 de la Ley 488 de 1998, en la que el Congreso delegaba en el Ministerio de Minas y Energía la fijación de la base gravable.

En esa sentencia, la Corte le concedió dos años al Congreso para corregir la norma y dejar fijada la base gravable, tal y como le correspondía.

En virtud de ello mediante la Ley 2093 de 2021, el Congreso definió que la base gravable de la sobretasa a la gasolina será el volumen del respectivo producto expresado en galones y la tarifa queda fijada así:

Para gasolina corriente, $940 por galón. Para gasolina extra $1.314 por galón.

La misma Ley señala que a partir del 1 de enero de 2023 las tarifas tendrán una variación teniendo en cuenta el Índice de Precio al consumidor (IPC).

En concordancia a esto, el Distrito debe ajustar su normatividad actual a lo especificado por la nueva Ley.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *