Fiscalía fortalece mecanismos de cooperación judicial con el pueblo Wayúu en La Guajira

La Fiscalía General de la Nación, como parte de su estrategia de presencia en los territorios y de articulación de capacidades con otras autoridades, realizó una jornada de trabajo con el pueblo Wayúu para afianzar los lazos de cooperación judicial y buscar mecanismos que permitan dinamizar el esclarecimiento de homicidios, entre otras conductas delictivas en las que los integrantes de esa comunidad son víctimas.

En ese sentido, el Equipo de Asuntos Indígenas, adscrito al despacho de la Vicefiscal General de la Nación, ha incorporado el enfoque étnico en la investigación penal y promueve una comunicación fluida con los Wayúu. Aquí prima el respeto por los principios y valores culturales de este grupo poblacional.

Durante el encuentro, realizado en Maicao (La Guajira), hubo un intercambio de saberes, en el que investigadores y personal de policía judicial socializaron los procedimientos de inspección técnica a cadáver, de acuerdo con los protocolos establecidos para la preservación de los elementos materiales de prueba, entre otros aspectos de interés para abordar la escena en la que ocurre un crimen.

Por su parte, palabreros del pueblo indígena compartieron detalles sobre su cosmovisión, filosofía espiritual y el papel que cumple la mujer como primer respondiente durante el proceso de inspección técnica a cadáver.

Durante la jornada participaron fiscales del Nivel Central y la Seccional La Guajira, funcionarios del CTI y la SIJIN de la Policía Nacional, y delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Justicia Ordinaria.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *