Salud, seguridad y empleo, ejes de debate en instalación del último período de la Asamblea 2022

Jorge Herrera Betín, secretario de Planeación departamental instaló el último período de las sesiones ordinarias de la Asamblea de la actual vigencia; durante su intervención aclaró que pese a la ardua gestión del gobierno sucreño son muy complejos los procesos de viabilidad de la Nación para la ejecución de los proyectos de infraestructura en salud.
«En el caso del Hospital del Golfo de Morrosquillo en Coveñas se encuentra en gestión de viabilidad y el de Sampués tiene adjudicados los recursos del Sistema General de Regalías en un capítulo independiente del Plan Departamental» Sucre Diferente», indicó Herrera Betín.
El funcionario departamental manifestó además que, gracias a la gestión del Gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver, Sucre ya tiene la guía del documento Red para la organización y regulación de la operación de la nueva infraestructura hospitalaria que requiere la región.
«En su momento, está planificación podrían contribuir a la obtención más ágil de la viabilización de estos proyectos de gran impacto social», dijo Jorge Herrera, titular de la cartera de Planeación de Sucre.
En cuanto a la disposición de los recursos obtenidos por el recaudo del impuesto de la Seguridad, recordó que el Fondo Cuenta donde se acumulan son administrados por un Comité de Orden Público en el que participan la Fuerza Pública y otras entidades como el Ministerio Público y son los que priorizan la inversión para seguridad ciudadana.
Jorge Herrera Betín, aprovechó su participación para socializar ante la Corporación que el gobierno sucreño en cabeza de Héctor Olimpo Espinosa logró la aprobación de un importante proyecto para el suministro de insumos para las asociaciones de pescadores de la Mojana y San Jorge sucreños que serán financiados con recursos de regalías.
«Igualmente, por la Ocad Caribe estamos a punto de lograr la aprobación de otro proyecto hortofrutícola para cultivadores del San Jorge», aseveró el líder de Planeación de Sucre.
Para cerrar su intervención en la Asamblea sucreña, Herrera Betín enfatizó que se está gestionando por Ocad Caribe otros recursos para empleabilidad, formación para el trabajo y emprendimientos para jóvenes sucreños en una alianza estratégica con las Agencias de Empleo de Comfasucre y Sena.
Así como está en el Ministerio de Salud, esperando aprobación un proyecto para prestar servicios de atención a problemáticas sociales del mismo sector juvenil asociados a trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas, embarazos tempranos, entre otros.
*Diputados hacen significativos anuncios*
En desarrollo de la plenaria, el diputado Yahir Acuña Cardales invitó a sus homólogos y a la ciudadanía a seguir este 4 de octubre, el debate en el Congreso sobre la emergencia invernal de la Mojana convocado por la bancada de congresistas sucreños.
Por su parte, Luis Alfonso Álvarez presidente de la Duma anunció que el 28 del corriente se celebrará una sesión conjunta para debatir el tema de seguridad ciudadana, en la sede de la Cámara de Comercio, en la que participarán todo los concejales de Sincelejo, los secretarios de Gobierno del departamento y la capital, catorce presidentes de Concejos de municipios de Sucre y los actores del sector.
«También convocamos a los parlamentarios sucreños porque el propósito es hacer un pronunciamiento conjunto para atender la problemática de inseguridad de Sincelejo y el departamento en general», expresó el presidente de esa Corporación.