Alfredo Varela promete transformar la salud en Sabanalarga como parte de su visión para un Atlántico seguro y próspero
El candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela, reafirmó su compromiso con la mejora de la atención médica en el municipio de Sabanalarga, durante dos reuniones realizadas este fin de semana. Varela destacó la importancia de garantizar que los habitantes reciban servicios de salud eficientes y oportunos en sus comunidades como parte de su visión para un Atlántico seguro, equitativo y próspero.
«Porque el futuro de las familias del Atlántico es para ya, nuestra propuesta por un departamento seguro, equitativo y próspero apunta a que las familias reciban un servicio de salud eficiente y oportuno en los territorios donde residen», afirmó el candidato durante su visita a Sabanalarga el domingo pasado.
Varela hizo hincapié en la importancia de descentralizar la atención médica, diciendo: «Así como creemos que las oportunidades de empleo se deben generar en los municipios, allí mismo se deben prestar buenos servicios de salud, especialmente los relacionados con casos de alta complejidad».
El candidato señaló que actualmente, las familias de Sabanalarga se ven obligadas a desplazarse hasta el Hospital Cari en Barranquilla, el único hospital de alta complejidad en el Atlántico. «La salud de los sabanalargueros se debe atender en Sabanalarga y no lo que ocurre actualmente», afirmó Varela.
En contraste con su oponente, Varela destacó su alianza con la gente del Atlántico, independientemente de su afiliación política o creencia religiosa. «Mi alianza es contigo, con cada habitante del departamento, porque lo único que importa es lograr un Atlántico seguro, equitativo y próspero para todas y cada una de las familias», enfatizó.
Varela también anunció que Sabanalarga no solo contará con una institución de alta complejidad, sino que también se establecerá un hospital universitario que colaborará con el programa de salud en la sede de la Universidad del Atlántico en el municipio.
«Sabanalarga será un polo de desarrollo en el campo de la salud con la incorporación del hospital de alta complejidad y la facultad de medicina», explicó Alfredo Varela.
Además de la facultad de salud y el hospital universitario de alta complejidad, Varela anunció la implementación de un centro de monitoreo e inteligencia en Sabanalarga, que supervisará cámaras y drones de vigilancia para garantizar la seguridad en las calles de las poblaciones del Atlántico. Con estas iniciativas, el candidato busca mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes de la región.