marzo 17, 2025

Noticias

Secretaría de Salud de Sucre insta a alcaldes a tomar medidas frente a la nueva variante JN.1 de covid-19

La Secretaría de Salud departamental emitió la Circular 003 mediante la cual insta a los alcaldes municipales, secretarios de salud municipales, coordinadores de vigilancia epidemiológica de las direcciones locales de salud, entidades administradoras de planes de beneficios de salud (EAPB) y gerentes de las IPS públicas y privadas del departamento de Sucre a intensificar la vigilancia epidemiológica de la infección respiratoria aguda (IRA) en sus territorios.

El llamado de la Secretaría departamental se realiza basado en el reporte del Instituto Nacional de Salud, el cual confirma que continúa la circulación de las distintas variantes de ómicron y de la nueva variante de covid-19 JN.1, la cual ha sido declarada de interés por la Organización Mundial de la Salud.

Según la información del INS, las nuevas variantes son muy infectantes, pero con baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte.

Casos de covid-19 en Sucre

Para el evento de covid-19, la vigilancia centrada en los casos leves, incluyendo aquellos ambulatorios, sintomáticos y asintomáticos, o confirmados por laboratorio en las últimas semanas del año 2023 (semana 49 a la 52, del 3 al 30 de diciembre del 2023), se observó una tendencia baja con solo 3 casos en este periodo. Sin embargo, en las dos primeras semanas epidemiológicas de 2024, (31 de diciembre de 2023 al 13 de enero de 2024) se han notificado 10 casos.

En cuanto a los casos de hospitalizados por covid-19, se presenta una tendencia al aumento, reportándose (del 31 de diciembre al 13 de enero) 14. Este aumento se podría explicar por las festividades de fin de año y las fiestas programadas en varios municipios del departamento.

Según la Secretaría de Salud departamental, se prevé aumento en los casos de enfermedades, incluyendo infecciones respiratorias y posiblemente covid-19. Este incremento se atribuiría a las aglomeraciones asociadas a eventos masivos que suelen llevarse a cabo durante esta época festiva, por lo que se hace un llamado a toda la comunidad sucreña para fortalecer las medidas preventivas y contribuir con la contención del aumento en la transmisión del virus respiratorio, a través de las siguientes recomendaciones:

• Lavado de manos.
• Uso de tapabocas.
• Evitar aglomeraciones en espacios cerrados.
• Vacunación: se destaca la importancia de acudir a los puntos de vacunación establecidos por las autoridades de salud. Esto es crucial, especialmente para la población con mayor riesgo, como adultos mayores, niños menores de 5 años, personas con condiciones de salud especiales, personal de salud y gestantes.

Atención en red hospitalaria

Según la información que reza en la Circular 003, en el departamento se evidenció un notable incremento en la atención de infecciones respiratorias agudas durante la semana epidemiológica 50 (del 10 al 16 de diciembre de 2023), con un total de 1317 atenciones en los servicios de urgencia y consulta externa.

Esta tendencia al alza continuó en la semana 51 (del 17 al 23 de diciembre de 2023), donde se registraron 1547 atenciones por infecciones respiratorias agudas en los mismos servicios, según los informes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.