marzo 17, 2025

Noticias

Defensoría sigue trabajando en la búsqueda de los migrantes desaparecidos en San Andrés

Van tres meses de la desaparición de 40 migrantes y dos tripulantes que iban en una embarcación de San Andrés a Nicaragua, y la Defensoría del Pueblo sigue trabajando por su ubicación, la mayoría migrantes venezolanos, y que en este tiempo se ha mantenido un acompañamiento a sus familiares, así como un intenso trabajo con entidades nacionales e internacionales para que continúen la búsqueda y encontrar a estas personas.

Equipos de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y de la regional San Andrés, desde que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos el 21 de octubre del año pasado, han realizado reuniones y enviado requerimientos en los que se alerta sobre el caso y, además, se piden acciones de prevención y protección para los migrantes.

El 25 de octubre de 2023, funcionarios de la Regional San Andrés tuvieron conocimiento de lo ocurrido a través de la denuncia de una familiar. Por eso, se requirió mediante un oficio al Comandante de la Armada Nacional en la Isla de San Andrés para que informara las acciones adelantadas.

El 30 de octubre, la regional San Andrés participó en una mesa de trabajo en la Estación Guarda Costa, en la que la Armada Nacional informó que se había implementado el convenio de búsqueda y salvamento marítimo.

El 6 de diciembre se solicitó a la Fiscalía General de la Nación que, por su conducto, se pidiera a la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional, Interpol, que emitiera una circular amarilla.
Esta circular es, según la Interpol, una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida. Se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas.

Es importante que se emita esta circular porque, según la Interpol, les da a los casos una alta visibilidad a nivel internacional; se pone en conocimiento de los funcionarios de fronteras la identidad de las personas desaparecidas y los países pueden solicitar e intercambiar información esencial relativa a la investigación.

(45); ecuatorianos (27); kosovares (8) y azerbaiyanos (8), entre otros.

Los equipos de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y de la regional San Andrés continuarán con el acompañamiento a las familias y colaborando con las entidades involucradas hasta que podamos saber en dónde están las personas desaparecidas.

También es urgente que se adelanten campañas de prevención y protección a la vida, seguridad e integridad para que se haga una migración regular, ordenada, segura y en condiciones de dignidad humana.

 

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.