Comisión Quinta aprueba proyecto que beneficia a la mujer minera
Por Alexander Cruz.
La Comisión Quinta del Senado de la República dio un paso significativo hacia la equidad de género en el sector extractivo, al aprobar un proyecto de ley que tiene como objetivo central dignificar y ofrecer beneficios concretos a las mujeres que desarrollan actividades mineras en Colombia.
El eje fundamental del proyecto, que pasa a segundo debate a la plenaria de Senado, es la creación del Registro Poblacional de la Mujer Minera Colombiana, una herramienta que permitirá al Estado visibilizar, a menudo informal y poco reconocido, en la cadena productiva minera.
Además, establece formular políticas públicas diferenciales que respondan a sus necesidades específicas y faciliten acceso a programas de formalización minera, seguridad social, apoyo técnico, y líneas de crédito especiales.
A juicio de los senadores de dicha comisión, es competente para avanzar y alcanzar la justicia social y económica en el sector, reconociendo el liderazgo y el esfuerzo de miles de mujeres que dependen de esta actividad.
La Comisión Quinta además aprobó el proyecto que tiene que ver con la recuperación de suelos con vocación de uso agrícola, de autoría del senador José David Name Cardozo, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria del país mediante la protección y el manejo sostenible de la tierra productiva.
En su articulado se proponen instrumentos legales para mitigar la degradación de los suelos y establecer políticas de incentivos a los productores que adopten mejores prácticas ambientales y de restauración.
De otra parte, dicha célula legislativa le abrió paso a segundo debate al proyecto que promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de bajas emisiones en Colombia.
Una iniciativa crucial para la transición energética para garantizar la diversificación de la matriz energética y la descarbonización de sectores clave de la industria colombiana, cuya ponencia favorable fue del senador Marcos Daniel Pineda, informe aprobado por las mayorías de la Comisión Quinta.
