La DIAN respalda el progreso rural en Galapa con importante entrega de donaciones
En un emotivo acto desarrollado en el marco del programa InnovAgro, liderado por la Oficina UMATA de la Secretaría de Planeación de Galapa, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) entregó una importante donación de mercancías al municipio, con el propósito de beneficiar a más de 100 campesinos y productores rurales galaperos.

El evento, que contó con la presencia del alcalde Fabián Bonett Berdugo, simbolizó un acto de solidaridad institucional y compromiso con el desarrollo del campo. “Sigamos haciendo de Galapa un municipio más solidario, justo y humano. Apoyar al campesino es invertir en el futuro de Galapa y del país”, expresó el mandatario, quien además agradeció al Director General de la DIAN y a su equipo regional por su sentido social y por transformar los recursos incautados en oportunidades para las comunidades más necesitadas.

Durante su intervención, el alcalde exaltó la labor de los hombres y mujeres del campo, destacando su esfuerzo, amor por la tierra y aporte al desarrollo económico local. “El campesino galapero no solo cultiva la tierra: cultiva esperanza, esfuerzo y amor por su municipio”, añadió Bonett.
Por su parte, Marcelino Celis, uno de los beneficiarios, manifestó visiblemente emocionado su gratitud hacia la DIAN y la administración municipal: “Gracias por este homenaje tan bonito. Que Dios le siga dando mucha sabiduría al alcalde para que siga manejando los destinos del municipio”.
Finalmente, Luis Ferreira, gestor del proceso, resaltó que obtener esta donación no fue tarea fácil. “Existían otras entidades interesadas, pero la insistencia, la perseverancia y el apoyo del alcalde y del equipo jurídico fueron clave para hacer realidad este propósito”, señaló.

Este tipo de acciones demuestran el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar y la productividad rural, impulsando programas, proyectos y alianzas que fortalezcan la economía campesina y promuevan un desarrollo más equitativo y sostenible en Galapa.
