Siete municipios de La Guajira se encuentran en alerta de inundación por fuertes lluvias

Por Carmen Yanury Serna Pino
Durante los últimos días la represa El Cercado reportó una ocupación del 99,53 por ciento, si el nivel de lluvias persiste, eventualmente, se presentaría el rebose del embalse a través del rebosadero existente. De darse este fenómeno, se puede producir una descarga de agua sin control en el río Ranchería, que causaría inundaciones en la población rivereña.
Desde el Congreso de la República, senadores de la región se pronunciaron sobre esta problemática. “A través de la Agencia de Desarrollo Rural se está dialogado con las comunidades aledañas y rivereñas de estos municipios que están en alerta. Se busca generar todas las condiciones, pero sobre todo estar con la precaución de que en cualquier momento se pueden presentar inundaciones”, expresó la Senadora Martha Peralta de la Coalición Pacto Histórico.
La alerta también se extiende a los municipios de Fonseca, Distracción, Hatonuevo, Barrancas, Albania, Manaure y Riohacha, los cuales se verían afectados si se desborda la represa.
El senador Alfredo Deluque, del Partido de la U, solicitó medidas para que el Gobierno Nacional gire su mirada hacia las comunidades. “Necesitamos que el Gobierno Nacional despliegue un plan de choque y de contingencia que nos diga qué hacer y de atención también a las personas más vulnerables con el fin de que evitemos una catástrofe que puede presentarse, si esto no se hace de inmediato”.
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) solicitó a las autoridades locales y a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias, además de acatar las recomendaciones, pues se espera que los altos volúmenes de lluvia en los últimos días puedan agudizar este problema.
Fuente: Noticiero del Senado