“Si uno está a favor del agua, no debería comprar gaseosas”: Juanita Ariza
Periodista: Andrés Cárdenas
Juanita Ariza Guzmán es reconocida por la defensa de los derechos humanos y ambientales, además es la secretaria de la Comisión del Agua y la Biodiversidad del Senado de la República y la invitada al programa Congreso y Sociedad para hablar sobre las principales fuentes hídricas de riesgo en Colombia.
En la entrevista con el director del programa Sebastián Cardona, se destacó la importancia de preservar las principales fuentes hídricas del país y compartió las conclusiones del encuentro nacional por el agua y la energía renovable 2023, donde se discutieron las acciones tanto del Gobierno como de los individuos para proteger este recurso vital.
La invitada enfatizó en la necesidad de consolidar el ordenamiento territorial en torno al agua como eje central de desarrollo, siguiendo las directrices del Plan Nacional de Desarrollo. Además abogó por brindar herramientas a todos los sectores para promover la sostenibilidad y el cuidado del agua, así como la adopción de tecnologías limpias y energías renovables.
También dijo que es necesario la atención en los glaciares y ecosistemas de alta montaña en Colombia, porque se ha perdido más del 95% de su superficie en los últimos años. A pesar de ser el país más rico en agua de la región, los ecosistemas de alta montaña se han visto afectados por los gases de efecto invernadero, e insiste en que Colombia debe seguir apostando por la transición energética y no depender del petróleo por ser un recurso finito.
Asimismo comentó sobre la situación ambiental en La Guajira, donde se lideró un proceso para declarar la emergencia climática, lamentando que esta iniciativa haya sido declarada inexequible por la Corte, lo que podría convertir al departamento en el primero en registrar víctimas por desplazamiento debido a problemas climáticos.
En cuanto al presupuesto, Ariza celebró un hito al señalar que por primera vez en la historia del país se destinan más de 30 billones de pesos para el ordenamiento territorial en torno al agua, beneficiando a diversos sectores sociales. Destacó la creación de la Comisión del Agua y la Biodiversidad y expresó su esperanza en que el Congreso declare el agua como un derecho fundamental a través de un proyecto de ley.
Concluyendo su participación, Juanita Ariza Guzmán hizo un llamado a la conciencia individual sobre el malgasto del agua, subrayando la responsabilidad de cada persona en la preservación de este recurso vital para las generaciones futuras.
Senado.gov.co