Honduras cancela cumbre de la Celac que abordaría crisis migratoria y tensiones con EE.UU.

Honduras canceló la cumbre extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para el jueves 30 de enero. La reunión, convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, tenía como objetivo abordar temas clave como la migración, el medio ambiente y la integración regional.
La Cancillería hondureña confirmó la suspensión a través de un comunicado, destacando que el encuentro contaría con la presencia del presidente Gustavo Petro. Su participación era relevante, ya que uno de los motivos de la cumbre estaba relacionado con la reciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. La controversia surgió luego de que el Gobierno colombiano rechazara el ingreso de dos aviones con deportados desde el país norteamericano, argumentando que no se garantizaron condiciones dignas para su retorno.
No obstante, la Casa Blanca dio por superado el impasse con Colombia, asegurando que el Gobierno Nacional aceptó “todos los términos del presidente Trump” en relación con las repatriaciones. Por su parte, la presidencia pro tempore de la Celac reiteró su compromiso de seguir promoviendo el diálogo, impulsando iniciativas y buscando consensos para afrontar los desafíos históricos de la región, con el propósito de fortalecer la integración y la unidad latinoamericana y caribeña.