Consejo de Seguridad en Cali: Procuraduría destaca medidas para proteger la vida y los derechos fundamentales en el occidente del país

En respuesta al complejo panorama de violencia e inseguridad que afecta al Distrito de Cali y a los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, designó al delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial, Alexander López Maya, para participar activamente en el Consejo Extraordinario de Seguridad realizado en la ciudad.
Desde el ente de control se planteó la necesidad urgente de realizar Consejos de Seguridad periódicos, que permitan hacer seguimiento a los compromisos adquiridos y verificar las acciones de las entidades competentes, con el propósito de garantizar la vida, la seguridad y los derechos fundamentales de la población.
Durante la sesión se adoptaron decisiones como implementar Corredores Seguros Estratégicos, con controles permanentes, para evitar el tránsito de explosivos y prevenir actos terroristas en los departamentos. Así mismo, la creación, por instrucción del Presidente de la República, de un Bloque de Búsqueda Especializado, cuyo objetivo será perseguir y desarticular a las estructuras criminales que operan en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
En este Consejo de Seguridad Extraordinario también se abordó la articulación de un Plan Integral de Sustitución de Cultivos, que será liderado conjuntamente por el Gobierno nacional y los gobiernos territoriales, como medida estructural para contener la expansión de economías ilegales y la ejecución de una Operación Conjunta entre Cauca y Valle del Cauca, con énfasis en los municipios de Suárez, Timba y Jamundí, incrementando el pie de fuerza y las labores de inteligencia para restablecer la tranquilidad en estas comunidades.
La Procuraduría General de la Nación reafirmó en este espacio su compromiso con la institucionalidad y el fortalecimiento de su presencia en todos los territorios del país, especialmente, en los territorios con alteraciones del orden público. Además, manten