Transformación histórica en la movilidad del suroccidente de Cartagena con el Circuito Vial del Sur: Dumek Turbay
 
        “Como una transformación histórica en la movilidad del suroccidente” describió el alcalde Dumek Turbay la conexión que se viene en Nelson Mandela, Policarpa, Arroz Barato, Villa Hermosa, San José de Los Campanos y Mamonal.
La infraestructura vial en Cartagena siempre ha sido un factor clave para medir el desarrollo en cada sector. Las brechas sociales y económicas y la carencia de inclusión en procesos de ciudad, a través de los años, se han marcado en los barrios más vulnerables, específicamente en el suroccidente.
Habitantes de barrios como Nelson Mandela, Villa Hermosa, Policarpa y San José de Los Campanos claman hace décadas por tener calles sin polvo y lodo, entendiendo al pavimento como una forma de mejorar su calidad de vida y dignificar la movilidad en el sur de Cartagena.
En ese sentido, hay un megaproyecto que ya inició la Alcaldía de Cartagena que se llama “Circuito Vial del Sur”, con el que buscan transformar la movilidad. Para lograrlo, se han desarrollado e impulsado obras que impactan de manera directa y positiva en el tránsito vehicular y la calidad de vida de miles de ciudadanos.
El Circuito vial del Sur resulta clave para conectar diversos sectores, mejorando no solo la malla vial, sino también la seguridad y la accesibilidad de áreas históricamente olvidadas.
“La movilidad en el suroccidente de Cartagena atraviesa un proceso de transformación histórica, sin precedentes. Bajo el liderazgo de la Secretaría de Infraestructura del Distrito, encabezada por Wilmer Iriarte, no solo llevamos concreto a los barrios, sino que promovemos el empleo de mano de obra local y así circula el dinero en el sur de nuestra ciudad”, afirmó Dumek Turbay.
La primera gran obra: la ex trocha de Mandela
La finalización y entrega oficial de la Calle 3 en el barrio Nelson Mandela es uno de los logros más significativos para iniciar el Circuito del Sur. Esta vía conecta al sector Las Vegas con la Variante – Mamonal, una ruta crucial que antes era conocida como «la Trocha de Mandela».
Se trata de una obra de un kilómetro de extensión que anteriormente tenía una infraestructura deficiente, y era asociada con actos delictivos y propiciaba accidentes. Ahora quedó convertida en una moderna vía, iluminada y señalizada, vital para descongestionar el tráfico en la Zona Industrial de Mamonal y Turbaco.

 
                 
                 
                 
                 
                 
                