enero 14, 2025

Noticias

Nuevo incidente: Yate le pasó por encima a turista en Barú

Un nuevo incidente con turista se presentó en una zona insular de Cartagena luego que una mujer de origen venezolano identificada como Wendy Pacheco resultara gravemente herida y con fracturas en el brazo izquierdo y en una de sus costillas, tras ser alcanzada por la hélice de una embarcación en la isla de Barú.

El hecho ocurrió en la orilla donde se encontraba haciendo snorkel «careteando» en la orilla (cerca al final de la división que hay entre el pasadia  Bahaire Beach Baru dónde Maiker y el Restaurant Bar Playa Cristal) cuando le pasó por encima una embarcación y la hélice le produjo una herida y fractura en el brazo izquierdo como también fracturó una de sus costillas en el lado izquierdo.

El lamentable caso ocurrió el pasado 7 de octubre y a la fecha de hoy esta mujer clama porque está prácticamente abandonada a su suerte, ha tenido que correr con los gastos que ha demandado su estadía en la ciudad junto a su señora madre en un hotel y el seguro que amparaba sus gastos de hospitalización ya fue cubierto.

La afectada nos relató el caso que le sucedió aquí en la cuidad de Cartagena:
Soy ingeniero industrial, tengo ese proyecto de diseño, también hago jabón artesanal, soy viajera, viajo como mochilera, conozco 6 países aparte del mio, hice mis prácticas de ingeniería en Bucaramanga en un Centro de Bienestar, soy venezolana vivo en Táchira Venezuela, no tengo hijos pero estoy a cargo de mi mamá que es adulto mayor con temas de salud
Y ahora estoy viva si, y le doy gracias a Dios, pero me siento inútil, me siento impotente, porque no puedo hacer tareas tan tontas como bañarme, vestirme o lavarme mi cabello, me siento triste de ver que mi mami es la que está cargando peso, dormimos juntas y se despierta si me muevo, ella está sensible con todo esto y cansada físicamente también

También tengo miedo de quedar chueca, miedo de no poder mover bien mi brazo, de no poder hacer mis actividades, de depender de alguien más
Y ahora el estrés de no estar generando dinero y teniendo igual la responsabilidad del alquiler de mi casa en Venezuela, ahora pagando alquiler y servicios también aquí, quedarme sin dinero, pedir plata prestada, tocar puertas por un lado y otro
Ver que por mi condición sin papeles se me vulnera también el derecho a ala salud si no se tiene dinero
El día sábado 7 de Octubre aproximadamente alas 9:00 AM yo estaba haciendo snorkel cerca a la orilla (cerca al final de la división que hay entre el pasadia  Bahaire Beach Baru dónde Maiker y el Restaurant Bar Playa Cristal) , a una profundidad de aproximadamente 1.90 metro, estaba flotando, tenía lentes, tubo de aire y en la mano izquierda un salvavidas tipo pitillo agarrado por la mitad, el cual formaba una U fuera del agua, estando viendo los peces con la cabeza dentro de agua escucho el motor de una lancha e intento levantar la cabeza para ver en dónde se encontraba la lancha y antes que pudiera levantarla siento un golpe por el costado izquierdo y seguido un dolor insoportable en el brazo izquierdo, solté el salvavidas grito y comienzo a tragar agua porque yo no sé nadar, alcanzó a gritar un poco más y se acerca una moto de agua y ellos son los que me dan la mano y me acercan a la orilla, pero a medida que me jalaban hacia la orilla yo gritaba porque el dolor en el brazo era insoportable, los muchachos de la moto son los que gritan para que la lancha se pare, por qué el me golpeó y siguió de largo.

Cuando ya estoy en la orilla yo me tocaba la cara, por qué sentía un sabor a sangre, pero me tocaba y no veía sangre en la mano. El conductor de la lancha se acerca y comienza la discusión, se acercó un poco de gente, el conductor dice que no me había visto, yo le digo que como no me va a ver si tengo el salvavidas y se ve de lejos, si estaba flotando, discute con otras personas dice que si no sabe quién es el, cómo metiendo miedo, mi mamá estaba llorando, alguien dice tomen fotos de la lancha tomen fotos, otra persona dice que hay que llevarla al hospital, me hacen un torniquete en el brazo, mi mamá va a buscar algo para ponerse y algo para mi, la gente dice que los papeles y yo no me acuerdo donde tenía la cédula, le digo a mamá que el celular.

Me ayuda a subir un amigo a la lancha se sube mi mami también y nos dirigimos hacia el parqueadero, en medio del camino se sube un muchacho llamado Alan Becerra Mestre dice que es un conocido que va a ayudar con el seguro, nos dejan en la orilla de la playa cerca al parqueadero y vamos  caminando Alan, mi mamá, un amigo y yo, hacía el parqueadero, mi amigo pone unas bolsas en el asiento y me suben en la camioneta de mi amigo y me llevan a Santana, yo entro al hospital en Santana y me preguntan que pasó y yo respondo que estaba nadando y una lancha me golpeó, me revisan la herida, dicen que es muy profunda para atender allí porque se ve el hueso limpian la herida, me ponen una gasa con esparadrapo para tapar la herida, está hablando de si trasladarme en ambulancia que mucho papeleo y que es más rápido en la camioneta donde vamos, cuando vamos saliendo me dicen que tengo pagar 45.000 pesos por qué el seguro no lo cubre, que porque estaba nadando fuera de la lancha, firmó una hoja para que me dejen salir, canceló el monto y nos montamos en la camioneta y nos dirigimos hacia el Hospital Universitario del Caribe.

En todo el trayecto yo iba llorando y quejándome y cuando pasaba sobre los reductores de velocidad, yo sentía mucho más dolor, por el brinco que pegaba la camioneta, camino hacia el hospital el Joven Alan me dice que yo tengo que decir que estaba dentro de la lancha y que me caí, por qué si no, no me iban a atender, que yo no tenía papeles, que yo no tenía eps,que éso se podría ir hasta 11.000.000 de pesos, que era mejor que dijera eso porque si yo no tenía plata, el seguro si cubría.

Aunque yo tenía la gasa iba votando sangre, por momentos sentía que me iba a quedar dormida, pero tenía miedo que si me dormía me pasará algo malo, si me dormía no podía sostener el brazo, si me dormía y luego no me atendían, me sentía cansada adolorida y adormecida, con mucha sed, pararon en medio del camino para comprar agua y cuando no sentía más fuerza le pedía agua a mi mamá que iba en la parte de atrás.

Cuando  llegamos antes de entrar al hospital me ponen un short de los que yo hago porque hasta ese momento tenía solo el traje de baño, entro al hospital las enfermeras de la entrada me piden cédula y yo digo que tengo una imagen del celular porque la cédula se me quedó de los nervios, me sientan en unas sillas afuera de una habitación donde luego me pasan y es donde me revisan, me preguntan que qué pasó y yo respondí que me caí de la lancha, me preguntaron varias veces y yo por miedo respondí lo que Alan me había dicho, cuando el doctor se acerca empieza a mover de un lado a otro el esparadrapo que estaba pegado entre si y a la piel y como yo sentía mucho dolor mientras el seguía moviendo de un lado a otro, y me estaba haciendo llorar y gritar, le dije que no me torturara más, que no siguiera moviendo eso en vano porque me estaba lastimando más, que buscará una tijera para cortar el esparadrapo, el respondió que no había y yo le dije que no me tocará más, luego de un rato encontró la tijera y fue más sencillo, aunque igual el esparadrapo arrancó vellos de la piel, les digo que la hélice fue lo que cortó el brazo, ven que la herida es profunda y ese Dr metió sus dedo dentro de la herida, a lo que yo vuelvo a gritar, porque el dolor era insoportable, el dice que es para ver cómo está el hueso, me limpian con una solución luego me dice que me va a poner algo para el dolor y me puya a los lados de la herida y dice que va a cocer, me toma 4 puntos para cerrar la herida, me tapa con gasa y esparadrapo, dice que espere afuera que me van a poner medicamento y que me va a hacer una placa para ver cómo está el hueso y las costillas.

 

Mundo Noticias

 

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.