enero 16, 2025

Noticias

Países amazónicos activan protocolo para proteger la selva ante alerta por incendios forestales

​“La reunión amazónica de los países dejó como resultado la articulación de capacidades en el caso de una emergencia en la Amazonía, así como la activación de un protocolo de acción inmediata. Ya tenemos el alistamiento para el momento en el que la Amazonía lo necesite”, señaló la ministra Muhamad.

Este protocolo hace parte de las medidas que toma el Gobierno Nacional por la detección de un pico de alertas por deforestación en las primeras semanas de enero, reiteró.

“Se nos dispararon las alertas tempranas y esto tiene que ver tanto con la influencia del tiempo seco, como con el accionar de algunos grupos. Las alertas rojas que se mantienen hoy de incendios forestales en la Amazonía se corresponden también con los municipios en donde tenemos las alertas de deforestación”, dijo.

“Esto quiere decir que se mezcla el ‘caldo’ perfecto para que en unas semanas empiecen a generarse incendios que se puedan desbordar”, alertó la ministra.

Los municipios que están en alerta roja en la Amazonía son Calamar y San José del Guaviare en el Guaviare, San Vicente del Caguán en Caquetá y Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo en Putumayo.

El Ministerio de Defensa de Colombia manifestó que continúa desplegando todas las capacidades de las Fuerzas Militares y de Policía para hacerle frente al fenómeno de El Niño y a cualquier acción que pretenda degradar los ecosistemas colombianos.

El Gobierno Nacional autorizó 1,5 billones de pesos adicionales para la atención de emergencias por el fenómeno de El Niño.

 

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.