marzo 15, 2025

Noticias

Defensoría alerta sobre el incumplimiento de acuerdos resultado del Paro Cívico de Buenaventura

La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegada para la Conflictividad Social y la Regional Pacífico, participó en una mesa de trabajo con los voceros del movimiento social Paro Cívico de Buenaventura. Junto con los integrantes del equipo de garantes, se revisó el estado de cumplimiento de los acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional el 6 de junio de 2017.

El equipo conformado por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal, conforme al Decreto 1402 de 2017, observó con gran preocupación que el nivel de cumplimiento de los acuerdos firmados hace siete años no supera el 7%.

En este contexto, durante la sesión de trabajo se determinó la necesidad de reforzar el seguimiento de los compromisos priorizados. Para ello, los garantes realizarán los requerimientos pertinentes a las autoridades e instituciones que suscribieron las actas de acuerdos.

A partir de esto, se construirán indicadores de impacto en derechos humanos y se llevará a cabo una formación aplicada dirigida a los miembros y voceros del Movimiento Social Paro Cívico de Buenaventura. Esta formación abordará mecanismos de exigibilidad de derechos a nivel nacional e internacional, derecho disciplinario, incidencia y estrategias de comunicación para la opinión pública.

Las entidades garantes, además, hicieron un llamado de urgencia al Gobierno nacional, próximo a llegar a los 2 años de su período, para que ratifiquen su compromiso con el cumplimiento del acuerdo en el artículo 288 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, y se revise el nivel de cumplimiento para lograr cambios significativos durante esta administración.

En el acto de conmemoración del séptimo aniversario de la firma de los acuerdos del Paro Cívico, el Gobierno Nacional, representado por el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Viceministra del Interior para el Diálogo Social y la Igualdad de Derechos, reconoció el bajo nivel de cumplimiento de los acuerdos, tal como lo informó el equipo de garantes. Además, se presentaron los avances logrados en algunos de los compromisos.

La conmemoración culminó con la firma del Acta de Protocolización de 14 Acuerdos Cumplidos del Paro Cívico de Buenaventura, por parte de los voceros y coordinadores de mesas del movimiento social del paro de Buenaventura, los representantes del Gobierno Nacional, departamental y distrital y el equipo de garantes mencionado.

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.