Defensoría realizará audiencia de seguimiento sobre acción popular para la descontaminación de la bahía de Cartagena
Con el fin de garantizar el goce efectivo de derechos de la población pescadora del departamento de Bolívar, la Defensoría del Pueblo, a través de sus delegadas para los Asuntos Agrarios y tierras y Derechos Colectivos y de Ambiente, convoca a la población y entidades del distrito de Cartagena a participar en la Audiencia Pública Defensorial para el seguimiento a los compromisos de la acción popular de descontaminación de la bahía de Cartagena.
Hoy miércoles 10 de julio, a partir de las 9 de la mañana en el Coliseo Villa Olímpica de Cartagena, la Defensoría del Pueblo realizará esta audiencia para evaluar el cumplimiento de dicha acción popular. La actividad busca identificar el nivel de cumplimiento de esta acción judicial, señalar retos y definir compromisos para avanzar en las órdenes judiciales, atendiendo particularmente las afectaciones que ponen en peligro la vida digna de los cartageneros, en especial de quienes son impactados directamente por estas decisiones judiciales.
En esta audiencia, los ciudadanos afectados y las entidades responsables tendrán la oportunidad de intervenir para exponer las diferentes situaciones de afectación y la manera en que se viene dando cumplimiento a lo ordenado en la sentencia.
Esta acción popular fue promovida por la Procuraduría General de la Nación y busca proteger los derechos e intereses colectivos, consistentes en el derecho al goce de un ambiente sano y a la existencia del equilibrio ecológico en materia de protección del ecosistema marítimo.
El pasado 21 de agosto de 2020 el Consejo de Estado emitió una sentencia con la que se buscaba atender las afectaciones relacionadas con la bahía de Cartagena, imponiendo obligaciones puntuales a las entidades responsables de abordar el problema de contaminación por cuenta de conductas omisivas, de la desarticulación interinstitucional y del insuficiente ejercicio de sus competencias en materia de análisis de información para la toma de decisiones, de control y vigilancia de permisos ambientales, marítimos y de cumplimiento de deberes legales.