marzo 26, 2025

Noticias

Defensoría reitera su llamado a atender recomendaciones en alertas tempranas

Con el objetivo de hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos de seguridad en el territorio, la Defensoría del Pueblo, a través de su Sistema de Alertas Tempranas (SAT), participó en la Mesa de Seguimiento de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Área Metropolitana de Barranquilla y en el Comité Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), ambos celebrados en la capital del departamento.

En la Gobernación del Atlántico se llevó a cabo la Mesa de seguimiento de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Área Metropolitana de Barranquilla, que fue convocada por la Procuraduría Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, Procuraduría Provincial y Procuraduría Regional del Atlántico.

En el encuentro participaron delegados de las alcaldías de Puerto Colombia, Soledad, Galapa y Malambo, que junto a Barranquilla conforman el Área Metropolitana. También hicieron presencia integrantes de la Policía, las Fuerzas Armadas y la Gobernación, entre otras instituciones, que previamente, en un escenario como este, habían adquirido compromisos en materia de seguridad y convivencia orientados por las disposiciones y advertencias de las Alertas Tempranas 029 del 2022 y 022 del 2023, emitidas por la Defensoría del Pueblo, ante las vulneraciones a los derechos humanos debido al accionar violento de grupos armados al margen de la ley.

Durante el encuentro se hizo un llamado especial a los alcaldes y secretarios de Gobierno del Área Metropolitana para que incluyan dentro de sus Planes Integrales de Seguridad el cumplimiento efectivo de las recomendaciones consignadas en dichas Alertas Tempranas, las cuales están orientadas en proteger los derechos humanos de las comunidades.

Este escenario se da en el marco de la Comisión Nacional del Ministerio Público para el seguimiento a la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (COMPRRAT), el cual fue creado precisamente con el objetivo de velar por los derechos humanos de las poblaciones afectadas en materia de seguridad ante la presencia de grupos armados al margen de la ley, los cuales afectan el panorama de derechos humanos y las consiguientes afectaciones a las comunidades.

Entretanto, durante el desarrollo del CIPRAT, se analizaron y evaluaron las situaciones de riesgo advertidas por la Defensoría del Pueblo en la Alerta Temprana 022/23 para el Atlántico.

La AT 022 de 2023 advierte sobre la presencia de grupos de crimen organizado en áreas específicas del departamento y muestra cómo esta presencia puede llegar, o afecta, a las comunidades. Este espacio, convocado y presidido por el Ministerio del Interior, busca que se tomen algunas medidas preventivas para que las entidades con competencia se anticipen a escenarios de violaciones de derechos humanos y de esta manera mitigar los riesgos advertidos por la Defensoría del Pueblo.

En el encuentro estuvieron entidades distritales, departamentales y nacionales, las cuales expusieron las acciones adelantadas hasta la actualidad, en el marco de las advertencias de la Alerta Temprana 022/23. Así mismo, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público entregaron múltiples recomendaciones a las entidades para que se haga un seguimiento e implementación efectivos de medidas preventivas en el marco de esta alerta temprana.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo continuará trabajando por prevenir vulneraciones de derechos humanos en el territorio colombiano y participando activamente en espacios que promuevan las acciones de las instituciones públicas, con el objetivo de mitigar dichas vulneraciones.

 

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.