El hospital Rosario Pumarejo de López le apunta a fortalecer el buen trato entre su personal médico y administrativo
Para su interventora, Carmen Sofía Daza, reforzar las estrategias para un buen ambiente laboral repercute en la humanización de la atención al paciente.
Por medio de la promoción y realización de diferentes capacitaciones y actividades lúdicas, las directivas del hospital Rosario Pumarejo de López, de Valledupar, le apuestan a robustecer los valores y las relaciones laborales entre funcionarios, personal asistencial y contratistas, con el fin de seguir dignificando y humanizando la prestación de sus servicios en salud.
En esta segunda etapa del Programa de Humanización se pretende hacer énfasis en la sensibilización y comprensión de la atención humanizada focalizada en la persona, lo cual apunta a redundar en un trato más digno, solidario y empático a los pacientes y sus familiares.
Quiero que brindemos esa atención a nuestros usuarios con el corazón, con el alma. Creo que es necesario reforzar este programa de buen trato, de hacer nuestro trabajo con amor”, afirmó la agente especial interventora, Carmen Sofía Daza Orozco, en el acto de apertura al mencionado programa.
El Hospital Rosario Pumarejo de López se encuentra actualmente bajo intervención forzosa para administrar y, desde 2022, cuando la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la medida, ha venido logrando importantes logros en materia de ampliación de servicios, recuperación de cartera y atención a población indígena, al punto de convertirse en uno de los referentes de la Costa Caribe.