Procuraduría lideró mesa de diálogo entre autoridades e indígenas Embera asentados en la UPI La Florida en Bogotá

Un espacio de diálogo y mediación lideró la Procuraduría General de la Nación, entre las entidades nacionales y distritales y las comunidades Embera Katío y Chami, quienes pidieron la intervención del Ministerio Público frente al presunto incumplimiento de las peticiones y compromisos pautados entre las autoridades competentes y la población indígena asentada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, en Bogotá.
El encuentro, realizado en la Defensoría del Pueblo, permitió definir la realización de una mesa de trabajo por parte de la Unidad de Victimas el próximo 5 de agosto en la UPI, para definir el retorno y las posibles reubicaciones de la comunidad indígena.
Así mismo, dentro de los compromisos que se revisaron con los representantes del Ministerio del Interior, fue la caracterización de la comunidad Embera que se va a reubicar, la capacitación en fortalecimiento de las competencias de los líderes en gobierno propio y la dotación para miembros de la Guardia Indígena.
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se comprometió a continuar con el acompañamiento psicológico, verificación nutricional y educativa de menores de edad, madres gestantes y lactantes a través de dos unidades móviles; evaluando también la prestación de la “Modalidad Propia e Intercultural para la Atención a la Primera Infancia”.
Finalmente, la Procuraduría resaltó el deber de cumplir los compromisos; frente a los cuales hará seguimiento y en caso de incumplirlos, se llevará a instancias disciplinarias. Sin embargo, también recordó que se deben respetar los procedimientos y tiempos de contratación de las entidades, para poder cumplir las solicitudes expuestas por parte de las comunidades presentes en la mesa.