julio 12, 2025

Noticias

A segundo debate, proyecto de acuerdo para promover y fortalecer los organismos de acción comunal en el distrito de Barranquilla

Luego de ser aprobado en la Comisión tercera Administrativa y de Asuntos Generales del Concejo de Barranquilla y en primer debate en plenaria, para este miércoles 31 de julio se presentará en segundo debate el proyecto de acuerdo que busca promover y fortalecer los organismos de acción comunal en el distrito de Barranquilla.

Se destaca que este proyecto fue propuesto por el concejal Estefanel Gutiérrez, contando con la ponencia de los concejales Juan David Abisambra y Alexis Castillo y que ahora pasará a segundo debate en la plenaria en la corporación para luego recibir la sanción correspondiente por parte del alcalde Alejandro Char.

Es innegable la labor de las más de 180 organizaciones comunales adscritas a las cinco Asocomunales que operan en cada localidad y que desde los barrios trabajan como el primer filtro para impulsar las iniciativas y exponer las problemáticas de sus comunidades.

¿Por qué es histórico este proyecto en Barranquilla?

Este Proyecto de Acuerdo busca fortalecer la organización comunal en Barranquilla, promoviendo la creación de espacios comunales adecuados, la implementación de una mesa distrital de participación comunitaria, y el desarrollo de programas de formación y estímulos comunales.

Al mejorar las condiciones económicas, sociales, educativas y culturales de las organizaciones comunales, se promoverá la autogestión y el liderazgo comunitario, permitiendo que estas organizaciones sigan siendo un pilar fundamental en el desarrollo de la ciudad y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Una gran noticia

El presidente de Asocomunal en la localidad suroriente, Evaristo Lara, celebra el trabajo liderado por el concejal Gutiérrez para que “por fin se dé esta oportunidad de que quede incluida una política pública comunal en el Distrito de Barranquilla”.

“Exalto esta ‘pela’ que está dando por aquellos que votaron y no por él sin importar, y más bien teniendo en cuenta el beneficio que recibirán los comunales más allá del tinte político”, resaltó el líder.

Indicó que los comunales en toda la ciudad a la fecha carecen de tener un presupuesto mínimo para asistir a congresos nacionales o sus transportes para acudir a resolver los requerimientos de las comunidades para quienes son su respaldo y esa mano amiga para gestionar por sus necesidades.

 

Compartir...
Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.