Defensoría reitera situación de riesgo para menores de edad en zona limítrofe entre Huila y Cauca

La Defensoría del Pueblo, a través de la Regional Huila y las delegadas para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y la Prevención de Riesgos y Sistema de Alertas Tempranas, lideró junto con el Ministerio del Interior la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) en el municipio de Íquira, Huila, en atención a la Alerta Temprana 015 de 2024 que advierte sobre el riesgo de violación de derechos humanos y posibles vulneraciones al derecho internacional de menores de edad que se encuentran en la zona limítrofe entre Huila y Cauca.
La entidad garante de derechos humanos alerta sobre el grave riesgo de reclutamiento forzado, uso y utilización de niñas, niños, adolescentes (NNA) y jóvenes de los municipios de Íquira (Huila) y Páez (Cauca) y sus áreas rurales, incluidos aquellos con pertenencia indígena, afrocolombiana o campesina. Además, sus familias y comunidades enfrentan amenazas si denuncian, lo que los expone al riesgo de desplazamiento como medida de autoprotección.
Durante la sesión del Ciprat, la Defensoría expuso lo advertido en la Alerta Temprana sobre la vinculación de NNA a los bloques Occidental y Jacobo Arenas a través del frente Dagoberto Ramos, en Páez, y al bloque Central Isaías Pardo con el frente Ismael Ruiz en Íquira, todos pertenecientes al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, quienes controlan y dominan la zona limítrofe entre Huila y Cauca.
Asimismo, se abordaron las 16 recomendaciones que la Defensoría hizo al Gobierno Nacional y a las autoridades locales y regionales para coordinar urgentemente acciones institucionales que permitan mitigar el escenario de riesgo para la población de los municipios de Íquira y Páez.
Además, se advirtió que sin avances institucionales en la gestión del riesgo de reclutamiento forzado, uso y utilización de menores, sumado a las transformaciones del EMC y las consecuencias humanitarias de la suspensión del cese al fuego en Cauca, el escenario de riesgo podría empeorar y extenderse a municipios del occidente de Huila y oriente de Cauca.
En la jornada participaron representantes del Ministerio del Interior y de las autoridades departamentales y locales del Huila y Cauca.